Te explico por qué elegir mis servicios

10/11/23 / por Pablo Arce

Windows anda muy mal después de instalar una actualización

Así comienzan muchas conversaciones con clientes que me contactan buscando una solución a la falla típica de Windows 10 / 11.

Como ya vengo explicando detalladamente por qué no recomiendo generalmente estos Windows nuevos y por qué sigo instalando Windows 7, hoy quiero explicar cuáles son las optimizaciones que realizo en tus computadoras.

Windows 10 y 11 llegan a funcionar muy lento, al punto de que para iniciar pueden tardar muy largos minutos. Al actualizarse han generado algunos percances al usuario, algunos más graves que otros. Tienen tantas aplicaciones activas y en ejecución que impiden que la PC “descanse” un rato.

Además de esos “detalles” en la seguridad y privacidad que afectan a cada usuario; la autonomía de la batería mermada por esas aplicaciones innecesarias; las constantes y molestas notificaciones que aparecen; etc. etc. etc.

Mis clientes saben que soy muy rompe con un Windows limpio, eficiente y sencillo, pero justamente es por eso que me eligen y recomiendan. Porque sus equipos quedan funcionando perfectamente y por mucho más tiempo que uno instalado por un técnico convencional.

▶ ANTES y DESPUÉS de mi trabajo

En las siguientes imágenes se puede observar el resultado de años de trabajo en la optimización de Windows, en este caso Windows 10.

Antes de empezar con la PC y con 5 minutos de encendida, se puede ver que hay 138 procesos activos, consumiendo elevada cantidad de recursos de procesador, memoria RAM, ancho de banda de internet y hasta el chip de video (GPU), todo esto con la PC sin ningún tipo de uso.

seguridad facebook
Antes
seguridad facebook
Después

Luego de mi trabajo fino y 5 minutos encendida, el sistema queda liberado de toda esa carga innecesaria y por eso los gráficos de uso se ven planos, logrando que haya más recursos para los programas que sí necesitás.

Windows queda en perfectas condiciones por mucho más tiempo. Además funciona más rápido, es más fácil de usar y no aparecen anuncios ni notificaciones.

También debo mencionar que se reduce mucho el consumo de energía y, por ende, se amplía la autonomía de la batería.

¿Qué es lo que hago con tu PC?

A groso modo, Windows 11 tiene aún más “detalles” a mejorar que Windows 10, y éste, a su vez, tiene más de esos que Windows 7, es por eso que elijo y recomiendo instalar este último para 85% de mis clientes.

Pero ¿qué es lo que hago en cada equipo “para que funcione bien y por mucho más tiempo”, como suelo decir?

Describir en profundidad mi trabajo sería innecesario y me convertiría en una especie de mago enmascarado, cosa que no quiero, pero, en resumen, se realiza la deshabilitación de muchísimos “Servicios” de Windows que consumen memoria RAM, pero sin embargo, nunca se necesitan; se mejora detalladamente la configuración del sistema; se expande la configuración del Firewall; se elimina completamente el sistema de actualizaciones; se agrega “una capa de seguridad” para evitar páginas web inseguras; se instalan los programas que usamos, ni más ni menos, en sus mejores versiones. Mirá bien, dije “mejores”, no “más recientes”.

También, por supuesto, se eliminan todas las aplicaciones molestas de cuajo, como Contactos, Correo, El Tiempo, Alarmas, etc.; incluido el ultra molesto e invasivo navegador Microsoft Edge.

¿Dónde y cuánto cuesta el servicio técnico?

En Olavarría, en el centro de la Provincia de Buenos Aires, puedo optimizar tu computadora sustancialmente, y según el tiempo que definas para retirar, ofrezco 3 tarifas diferentes, pudiendo entregar la misma en 72, 24 o 6 horas. Mirá todos los detalles en la sección tarifas.

Si hablamos de dinero, invirtiendo en mi mano de obra, como se dice: “Pagás una sola vez”, porque queda bien y con el paso de mucho tiempo, sólo se realizan limpiezas y mantenimientos básicos, no necesita más. Y, además, te dejo mi guía completa de recomendaciones para que la mantengas en excelente estado.

Si querés contactarte con este técnico especialista en optimización de Windows, te aviso que no atiendo llamadas, aunque es mejor que me dejes tu audio o texto vía WhatsApp, explicando cómo te puedo ayudar y coordinamos un horario para tu visita.

Si me hablás de muy lejos, se podría hacer un trabajo similar al que se hace in situ, pero no quedaría exacta y perfectamente igual a que si la trajeras. Por eso, ¡Recomiendo traerla!

Sky PC en sus inicios


En julio de 2008, yo, Pablo Arce, comencé con Sky PC, emprendiendo en la ciudad de Olavarría, con el objetivo de reparar computadoras, pero de forma diferente a lo que se hacía en aquel momento.

La idea con Sky PC estaba muy clara desde el principio: ofrecer soluciones a domicilio, trabajar de manera personalizada en cada equipo y explicarle al cliente, con palabras sencillas, lo que se hacía en cada parte del proceso.

Desde el comienzo me baso y mantengo unos cuantos ideales orientados a alcanzar la más alta calidad en cada uno de los servicios. Entre los que quiero mencionar el hecho de brindar resultados óptimos; procurar la máxima satisfacción del cliente y generarle la motivación para recomendarme.

Aunque el tiempo sigue pasando, esos principios siguen intactos, por lo que actualmente las personas que conocen mi forma de trabajar son quienes difunden mis servicios.

Por esto mismo, estoy muy agradecido con ustedes

Misión:

Brindar soluciones efectivas, rápidas y definitivas a cada cliente, haciendo que su computadora deje de ser una complicación, y que su uso sea simple, práctico y pueda sacarle mayor provecho.

Visión:

Seguir mejorando las configuraciones realizadas a los equipos, para que más gente elija y recomiende mis soluciones, buscando una posición líder en lo que a informática se refiere.

WhatsApp
HTML Counter